|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INOCENTE PLASTICIDAD DESPLAZADA
Película "Crebinsky"
J. G.
(Madrid,
España)
|
|
|
|
Ficha Técnica |
Video |
Banda sonora |
|
|
El disparate contado con la suavidad de una fábula. La imaginación es potencia en "Crebinsky", la soledad en compañía. El litoral gallego es un paraje alejado del ruido turístico; si interior, una selva de verdín costumbrista, desconocido. Paz y guerra se dan la mano en concordia, descubriendo trazas de similitud humorística entre ellas. La risa sacada con la mínima expresión, la risa como elemento saludable de las gangrenas humanas, la risa como terapia relajante. Spa balsámico. Enrique Otero mima el superrealismo en su película creando nuevas manernas de entender lo jocoso. Es una lección de cómo camuflar el dramatismo que palpita con chispas de incosciente fragilidad. ¿El hombre en su estado puro? Le basta acoplarse a un nuevo espacio donde la necesidad de lo innecesario sobra. "Crebinsky" agudiza el ingenio; Feodor y Mijail viven en un relismo fantasioso; son prácticos, ilustrados del alfabeto onomatopéyico); descendientes directos de Noé. La econominazión de recursos y riqueza expresiva se llama "Crebinsky".
Galicia en el corazón. |
|
 |
|
|
Lo inusual tiende a confundirse con lo absurdo; y esto con lo estúpido. Ocurre en las imaginaciones enemigas de la versatilidad; custodiadas por la inexistencia de un pequeño esfuerzo soñador. "Crebinsky" goza de esa locura exquisita en sus paisajes, convirtiendo al disparte en alabanza. Comenzar con dibujos animados una película que no se va a desarrollar en la animación supone un riesgo para el paladar del espectador; una apuesta innovadora que sabe desenolverse en "Crebinsky". La historia de esta fábula se recrea con la economización de la palabra en cortos diálogos, donde se advierte la sensibilidad de sus protagonistas. La parquedad del vocabulario, con dardos metafóricos -"llorar es llover"- rebosa poesía. ¿Qué trauma ha convertido a Feador y Mijail en exponentes del reduccionismo nominal? Frases cortas de largo significado, riqueza expresiva, morriña. El toque balcánico asoma en "Crebinsky" recordando al folclore kusturicense, onírico. Ingenios paridos por el reciclaje inteligente, palomas mensajeras que alimentan un sueño. Mensajes en una boella, vuelos sin motor. |
 |
|
|
El universo Crebinsky se encuentran en medio de la nada rocosa junto al epicentro de un paraiso llamado sosiego. La casualidad rasca el cascarón de esta armonía sin poder resquebrajarlo. El lenguaje gestual se ríe de las guerras con naturalidad irónica. Música zíngara de inspiración festiva. Incursiones, persecuciones y excursiones, humor antibelicista que se haya involucrado en la Operación Overlord. ¡Muccia es Omaha!; "Crebinsky", un juego de palabas: ternura ternera. Amores de infancia que se reencuentran al cobijo de una verbena atropellada, ¡viva la española Lily Marlen y su tropa de combatientes campestres! |
 |
|
|
Un viaje a Kusturica, a los Hermanos Marx, hacia la distorsión y la chirigota. La esencia de "Crebinsky" es particular. El cine español tiene una película gallega de entorno atlántico y europeo. |
|
|
La
revista Photomusik no se hace responsable
de las opiniones de sus colaboradores
expuestas en esta sección.
Texto: www.photomusik.com
©
|
|
|
|
|
|
| | |