LA HISTORIA.-
Finales de los 60.- Birmingham,
conocida como el
"lugar de nacimiento de los Moody
Blues".
Músicos:
Roy Wood (guitarra, voces)
Bev Bevan
(batería, percusión)
Carl Wayne (voces)
Trevor Burton (guitarra,
bajo, voces)
Ace Kefford (bajo, guitarra,
voces)
Procedían
de la banda "The Move".
1966.- Single debut: "Night of Fear".
En sus composiciones hay cuerdas, trompas,
instrumentos de madera.
Durante este periodo no poseen un estilo
definido. Por aquel entonces se unió
Jeff Lynne (18 años) a lo que
era la vieja banda de Roy Wood, Mike
Sheridan & The Nightriders (aún
se llamaban "The Nightriders",
sólo; pronto pasarían
allamarse también "Idle
Race").
Con Jeff en la formación, la
banda colocó un single como "The
Nightriders".
1968.- Gerald Chevin, un compañero/socio de The Move, y Eddie Offord, quien coproduce
a "Yes", coproduce el álbum
debut de la banda: "The Birthday
Party".
1969.- Lynne fue invitado a unirse a "The
Move" para reemplazar a Trevor
Burton, pero no acepta.
1970. Octubre.- Jeff Lynne, Roy Wood y Bev
Bevan de "The Move" comienzan
un proyecto llamado "Electric
Light
Orchestra". Finalidad: Combinar:
rock y música clásica.
Jeff Lynne y Roy Wood:
letristas, vocalistas y músicos
principales. Bev Bevan (batería
y percusión)
Se unen nuevos músicos:
Bill Hunt (trompa de llaves) y Steve
Woolam (violín)
El manager de la "ELO",
Don Arden les consigue un contrato discográfico
con Harvest en Gran Bretaña
y con United Artists
en los Estados
Unidos.
Carl Wayne se va de "The
Move". Lynne propone un "segundo
cambio" para "The Move"
(crear otro grupo con
sus
miembros). Aparece el single "Brontosaurus".
1971.- Lynne, Wood & Bevan trabajan
en lo que sería el primer álbum
de la Electric Light Orchestra.
Wood
y Lynne hicieron la producción,
composición de la música,
guitarra, bajo y coros de la voz principal.
Wood
dobló las grabaciones, violonchelos,
fagot, oboe y clarinete.
Contribuciones:
los músicos de sesión
Bill Hunt (trompa de llaves) y Steve
Woolam (violin)
Estreno
británico en diciembre del trabajo
"Electric Light Orchestra".
1971, junio - 1972, marzo.- El proyecto
"ELO" es retrasado cuando
"The Move" se embarca en su
última gira,
en apoyo de MESSAGE FROM THE COUNTRY.
Bev
Bevan abre una tienda de discos en Birmingham
("Heavyhead Records").
El violinista Steve Woolam abandona
la "ELO".
La formación de la banda
se amplía:
Wilf Gibson (violín),
Richard Tandy (bajo), Andy
Craig (violoncelo) y Hugh McDowell (violoncelo)
1972. Febrero.- Wood trabaja en su primer
single en solitario.
Marzo.- Estreno en USA del álbum
"Electric Light Orchestra"
bajo el nombre "NO ANSWER".
Abril, 16.- "ELO" hace su debut en
directo en el pub "Fox and Greyhound",
Park Lane, Croyden, Inglaterra.
Mayo, 3.- Jeff Lynne, Roy Wood y Bev Bevan
tocan "California Man" como "The
Move" en "Top Of The Pops".
Este
será el último single
de "The Move" (Top 10), y
la banda dejará de existir. Mientras,
comenzaba
la gira británica
de la "ELO".
Esa
misma noche tocan como "ELO"
en el Dome (Brighton), Inglaterra.
Julio.- La canción "10538 Overture" fue lanzada como single.
Comienza a destacar en las listas británicas.
Mediados de agosto.- Pequeña gira por
Italia. Roy Wood deja la "ELO",
llevándose consigo Bill Hunt
y
Hugh
McDowell. Andy Craig es expulsado de
la banda debido a "diferencias
creativas".
Jeff Lynne se convierte en el
líder vocalista, guitarrista,
compositor, productor y arreglista de
la banda.
Agosto, 16.- "ELO" debuta con su nueva
formación en el Reading Festival
de Berks, Inglaterra.
La
banda renovada es: Jeff Lynne, Bev Bevan,
Wilf Gibson, Richard Tandy (teclados, sintetizadores), Michael
D'Albuquerque (bajo), Mike Edwards (violoncelo)
y Colin Walker violoncelo)
Esa
misma noche vuelven a tocar como "ELO"
en el Dome (Brighton), Inglaterra.
1973. Enero.- Se lanza la versión
del clásico de Chuck Berry,"Roll
Over Beethoven".
El
álbum "Electric Light Orchestra
II" lo hace varias semanas más
tarde.
Marzo, 17.- Tocan su primer concierto
lleno en el Malvern Winter Gardens,
Worcestershire, Inglaterra.
Junio, 1.- Comienzan su primera gira
norteamericana en Santa Barbara, California.
Septiembre.- Mik Kaminski reemplaza a Wilf Gibson
al violín. Hugh McDowell se reincorpora
a la banda desde Wizzard,
y reemplaza a Colin Walker al violoncello.
Diciembre.- Se lanza el álbum "On The
Third Day". "Showdown" es un single
de éxito.
1974. Octubre.- Se lanza "El Dorado".
LLega a ser su primer disco de oro en
los Estados Unidos. Este es el primero
de varios albumes
grabados con el directo de cuerda Louis
Clark.
"Can't
Get It Out Of My Head", el mayor single
de este disco, llega a ser el primer
éxito "Top Ten" en los Estados
Unidos.
Noviembre.- Michael "Kelly" Groucutt reemplaza a
Michael D'Albuquerque en el bajo.
Melvyn Gale reemplaza a Mike
Edwards en el violoncelo.
Se lanza mundialmente su primer y único álbum
oficial en directo, "The Night
the Light Went on in Long Beach", excepto en el Reino Unido y los
Estados Unidos.
1975. Octubre.- Lanzamiento del álbum
"Face The Music". Es el primero
de varios álbumes grabados con
el ingeniero
de sonido Mack
en Musicland Studios (Munich)
"
Evil
Woman", single de "Face The
Music" es un Top Ten en los Estados
Unidos y Reino Unido.
1976. Febrero.- La "ELO" comienza una gira
americana, en la cual utilizan láser
en escena por primera vez.
Septiembre.- "OLE ELO", álbum recopilatorio,
llega a ser el primero de varios álbumes
lanzados con el sello
"Don
Arden's Jet".
Diciembre.- Se lanza "A New World Record".
Es su primer álbum en alcanzar
el platino en varios países.
Sus
singles más importantes, "Livin'
Thing" y "Telephone Line," llegan a
ser el primer single de oro en USA.
1977. Enero - abril.- Se embarcan en su
primera "gran" gira por Norte
América.
Comienza
el 17 de enero en el Veterans Memorial Auditorium
de Phoenix, Arizona.
Finaliza
el 6 de abril en la Place de Nationale
de Montreal, Quebec, Canadá.
Mayo.- Comienzan a grabar el doble álbum
"Out Of The Blue".
Noviembre.- Se lanza "Out Of The
Blue". Alcanza los cuatro millones en
todo el mundo.
1978. Enero.- Jet Records, su sello, cambia
su distribución por los Estados
Unidos a CBS/Columbia.
La banda demanda
a United Artists por el supuesto lanzamiento
de millones de copias defectuosas de "Out Of The Blue".
Junio.- Presentan una nave espacial gigante, inspirada por la portada del álbum "Out Of The Blue", en su presentación en directo en el Wembley Arena (Londres)
El concierto es grabado por un especial de televisión de la BBC TV y, más tarde, editado en vídeo.
La nave espacial y las luces láser que acompañan al espectáculo llegan a ser marcas reconocidas de la gira mundial de este año, el mayor jamás realizado por la "ELO".
Diciembre.- Jeff Lynne lanza,
sin éxito, su primer álbum
en solitario, "Doin' That Crazy Thing".
El single en
solitario de Bev Bevan, "Let There Be
Drums", corre la misma suerte.
1979. Enero.- Proyecto
en solitario de Mike Kaminski, "Violinsky".
Alcanza el número
siete en las listas de éxito británicas
con "Clog Dance".
Mayo.- Se lanza "Discovery".
Llega a ser el primer álbum número
uno en el Reino Unido, y el de mayores ventas a
nivel mundial
de la banda.
"Don't Bring Me Down"
llega a ser su single de mayor éxito
en todo el mundo.
Junio.-Después de girar
cada año desde 1972, optan por
no hacer gira con "Discovery".
Se graba un especial
de televisión con la banda interpretando
todas canciones del álbum.
Diciembre.- Melvyn Gale y Hugh
McDowell son espulsados de la formación
oficial.
Lo mismo ocurre
con Mik Kaminski, pero hará apariciones
posteriores con la banda en calidad
de invitado
durante los 80.
1980. Junio.- Se lanza la banda sonora
de la película "Xanadu".
Singles
con éxito escritos por Jeff Lynne:
"Xanadu" ( número uno en Inglaterra),
"I'm Alive",
"All Over The World"
y "Don't Walk Away".
1981. Agosto.- Lanzan "Time",
un álbum de concepción
futurista. Alcanza el número
uno en Inglarerra.
Es el primer álbum
reconocido con las siglas "ELO".
"Hold On Tight" es el single de mayor
éxito.
Octubre.- La banda comienza su primera gira después
de tre años.
La
formación de esta gira incluye
a Jeff Lynne, Bev Bevan, Richard Tandy,
Kelly Groucutt, Mik Kaminsky, Louis
Clark a los teclados y David Morgan
en la guitarra.
Un
robot llamado Fred (similar a R2D2,
de Star Wars) también aparece
en las actuaciones.
1982. Principios.- Bev Bevan se toma
un período de descanso desde
la gira de "Time" debido a
un cálculo en el riñón.
Es
reemplazado en catorce conciertos por Pete
King, de "After The Fire".
1983. Junio.- Se lanza el álbum
"Secret messages". "Rock N'
Roll Is King" es su single de mayor
éxito.
Agosto.-
Kelly Groucutt, habiendo abandonado
la banda por disputas sobre su salario,
lanza un álbum en solitario: "Kelly".
Bev
Bevan aparece como invitado en este
trabajo.
Octubre.- Bev Bevan abandona la "ELO"
temporalmente para unirse a "Black
Sabbath".
1984.- El segundo single en solitario
de Jeff Lynne, "Video", es editado en
la banda sonora de "Electric Dreams".
1986. Marzo.- La banda, ahora con CBS/Epic,
tras la cesión de Jet Records,
lanza el álbum "Balance
Of Power".
Calling
America" es su single de mayor éxito.
Tocan
algunos conciertos en Europa, destacando
el del 15 de marzo en Birmingham, con
George Harrison como invitado.
Abril.- Su última aparición en
concierto con Jeff Lynne tiene lugar
en el concierto benéfico "Heartbeat
'86", Birmingham,
Inglaterra.
El
último single de la "ELO"
lanzado en los Estados Unidos se llama
"So Serious". No tiene gran éxito.
Junio.- "Getting To The Point" es el último
single de la banda lanzado en Gran Bretaña.
Sin éxito.
Se le considera como "el canto
del cisne" de la banda, disolviéndose
este mismo año.
Jeff Lynne comienza a producir a otros
artistas.
1986. Junio. 5 y 6.- Jeff Lynne toma
parte en el concierto "5th Annual
Prince's Trust Rock", celebrado
en el
Wembley
Arena londinense.
1988. Octubre.- Se lanza "TheTravelling
Wilburys VOL. 1". Jeff Lynne, bajo
el alias Otis Wilbury, interpreta y
co-
produce al grupo.
1990.- Primer
álbum en solitario de Jeff Lynne,
"Armchair Theatre", lanzado
en julio.
"Every Little Thing" es el
single de mayor éxito. Se lanza
caja de la "Elo", "Afterglow".
Bev Bevan anuncia la intención
de formar "ELO Part Two" sin
Jeff Lynne.
1991. Marzo.- "ELO Part Two" comienza
una gira mundial para apoyar a su álbum
debut.
."ELO
Part Two" debutan en el Wembley
Arena con la Moscow Symphony Orchestra
el día 26.
El
concierto es grabado para un especial
de televisión, y, más
tarde, lanzado como álbum, en
vivo y vídeo.
Abril.- Se lanza "The Travelling Wilburys,
VOL. 3", con la interpretación
de Jeff Lynne, Bob Dylan, George
Harrison y Tom Petty.
1993. Mayo 4.- El sexteto actual
hace su debut en Colonia (Alemania).
1994 - 1995.- Jeff Lynne produce a los
"Beatles" reunidos, con nuevo
material que incluye la voz de John
Lennon.
1995.- "ELO Part Two" lanza
"Moment Of Truth" y se embarca
en una gira mundial.
1996.- "ELO Part II" lanza
"Live In Australia".
Todos los músicos que han pasado por el ELO.-
Jeff Lyne.- Líder
de la banda, productor, guitarra, voces,
teclados. Escribió casi todas
las canciones de la "ELO".
Abandonó
el grupo después del álbum
"Balance of Power" para continuar
su carrera en producción.
Nunca le gustaba hacer
giras. Ha producido para Tom Petty,
Roy Orbison, George
Harrison, The Traveling Wilbury's,
entre otros.
CURIOSIDADES.-
"Adrenaline"
ha vendido medio millón de copias.
"White
Pony" fue grabado en Sausalito (California) en los legendarios
estudios "Plant Recording" y en "Larrabee Sound",
Hollywood.
El
nombre "Feiticeira" proviene de un juego del Brasil, en el
que, si ganas, has de beber leche en el ombligo
del anfitrión.
Maynard
James Keenan co-escribe y colabora con Chino como vocalista en "Passenger".
El álbum "Feelings" se editó en Europa el
20 de mayo de 1997 y el 17 de junio en USA.
"White
Pony" ha vendido ciento setenta y ocho mil copias en su primera semana en el mercado.
Se sitúa en el número tres de las listas del "Billboard" norteamericano.
Moreno
(hijo de un carpintero y una secretaria) conoció a Stephen Carpenter
en el instituto por la pasión que
ambos sienten hacia el skateboarding.
"Fear of Music", 1979, se abre con una canción
de ritmos africanos "I Zimbra", junto con palabras sin sentido
del poeta
Hugo Ball.
El
Dj Frank Delgado comenzó a ser miembro de la banda después
del segundo lanzamiento.
Dos
meses antes de su lanzamiento, "White Pony" se podía
encontrar en formato MP3.
Cerca de doscientas mil personas se descargaron el disco de la Red.
Chi
Cheng, bajo, va a sacar en breve un álbum en solitario: "Bamboo Parachute".
En vez de música, se encontrarán sus poesías, recitadas
por él mismo.