Los amantes de la nostalgia ochentera están de suerte en esta alocada juerga repleta de resaca y confusión. El argumento de “Jacuzzi al pasado” revive una época en la que se estilaban el color en la moda, una nueva explosión hippie gamberra, las zapatillas de baloncesto y el furor por la telefonía móvil. Steve Pink rinde culto a la música que vio nacer la MTV, al patriotismo agresivo, y bufo, norteamericano salpicado del humor poco risible que caracteriza a estas producciones. El invento que produce y protagoniza John Cusak queda plasmado como el remake de esos años locos sin añadidos ni colorantes. |
|
Steve Pink muestra una devoción absoluta a la adolescencia de aquella época, sintiendo su película como una deuda con el pasado que debe reescribirse. Un tiempo en el que los jóvenes comenzaban a coquetear con el teléfono móvil y carecían de testosterona cibernética. Homenaje a esas películas de adolescentes salvajes con el cerebro entre las piernas. La acción es constante en “Jacuzzi al pasado” y el aburrimiento un compañero de viaje. Sus cenizas se reducen a una mezcla de “Stargate” barato y “Back to the future” desprovista de fantasía. Puesto que “Jacuzzi al pasado” es una cinta de y para los años ochenta, sus fans sentirán morriña viendo a Crispin Glover (el botones Phil), una cara difícil de olvidar en el clásico de Robert Zemeckis y Michael J.Fox dando vida a George McFly. |
|
 |
|
|
|
Esta screwball retro encuentra su tabla de salvación en una banda sonora muy correcta, conjugando el rap de Salt 'N Pepa (“Push It”) con la ternura de Spandau Ballet en “True” y el glam más moderno que despierta al Bowie intemporal de “Modern Love” : todo un lujo para una película mediocre.
John Cusack (Adam), el más maduro de un cuarteto imberbe, pasa desapercibido sin la ingenuidad que le hiciera popular, precisamente, en los años ochenta. Su papel responde a un reencuentro del actor con el tiempo, que será recordado como icono de la época en la que Steve Pink desarrolla este jacuzzi carnavalesco. Cusack es el antihéhoe juvenil, retrato de reconciliaciones pastelosas y reacciones neuróticas. Sus compañeros de aventura le sobrepasan en humor y excentricidad encabezada por Clark Duke (Jacob): incondicional de historias intrascendentes ("Sex Drive" en el 2008 y la recién estrenada “Kick-Ass”). |
|
 |
|
|
|
Bajo “Jacuzzi al pasado” se esconde un argumento poco interesante dentro de otro juego cansino con el tiempo. Bailan las palabras en una juerga surrealista y parca en comicidad. ¡Cuidado!, porque la serpiente de verano comienza a dar sus primeros coletazos en los cines. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La
revista Photomusik no se hace responsable
de las opiniones de sus colaboradores
expuestas en esta sección.
Texto: www.photomusik.com
©
|