|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SIN IDENTIDAD EN EL VACÍO
Película "Sin salida"
J. G.
(Madrid,
España)
|
|
|
|
Ficha Técnica |
Video |
Banda sonora |
|
|
¿Huida hacia el vacío? Salida forzada, destino incierto. Acicate de la ciberguerra, tráfico de información. “Sin salida” está monopolizada por Taylor Lautner, marchamo de la serie "La Saga Crepúsculo", para desgracia de esta abducción patógena. Existen lagunas allá por donde se mire: guión, interpretación, desarrollo de la trama. Un borrón para John Singleton, quien guarda un agradable recuerdo con cintas anteriores ( “Los chicos del barrio” o “Rosewood”): comprometidas y entretenidas.
|
|
El producto está concebido para jovencitas ardientes de ver a Lautner en acción. Sus correteos de un lado para otro simulan al conejo atrapado en una caja estanca. El cubículo perfecto para un trabajo varado. En el punto de mira de perseguidores camuflados, se escapa del pasatiempo y cansa la acción sin entidad. El universo de Internet juega como gancho cojo, la juventud de sus protagonistas se hace mayor a golpe de persecución. Experiencias vividas en común, la libertad en paradero desconocido.
El guión, escrito para acabar en recompensa familiar, parece madurar minutos antes de los créditos finales. Todo queda en añoranza: un hijo desangelado y guapetón, un padre invisible convertido en ángel de la guarda, fugitivo.
La originalidad se esconde, miedosa de convertirse en código binario que tanto gusta a Singleton en esta producción. Pesadillas que se convierten en realidad, conjeturas. Poco tiene que decir lo constructivo en un espacio exento de realismo e imaginación apetecida. La combinación entre escapismo y dilatación temporal mantiene al espectador pendiente de un remiendo. Amorío adolescente que estalla en lo evidente. |
 |
|
|
La película propone un acelerón argumental acercándose a su final, previsible y necesario.
Este Cul-de-sac encuentra una puerta por donde escapar. La rutina invade su continuidad.
La larga sombra de Bourne se adivina durante toda la película, persiguiendo a Nathan Harper de manera descarada.
Existe una guerra, basada en cifras y códigos, más sucia que la convencional. Es el reino de la personalidad manipulada, del anonimato electrónico. Suplantación de identidades.
“Sin salida” es una cinta creada para lucimiento físico de Lautner. Sigurne Weaver, pasea su calidad dentro de un papel corto y esencial; medido en el tiempo y apariciones. |
|
|
La
revista Photomusik no se hace responsable
de las opiniones de sus colaboradores
expuestas en esta sección.
Texto: www.photomusik.com
©
|
|
|
|
|
|
| | |