|
|
|
|
|
|
|
|
CANUTOS Y MÚSICA
J.G.
(Madrid, España)
|
|
|
|
|
|
|
Diez
de la mañana en el Parque del
Soto, Móstoles, en las proximidades
de Madrid. Después de un año
de sequía musical, el "Festimad"
(festival musical de la Comunidad de
Madrid) se volvía Diez
de la mañana en el Parque del
Soto, Móstoles, en las proximidades
de Madrid. Después de un año
de sequía musical, el "Festimad"
(festival musical de la Comunidad de
Madrid) se volvía a poner en
marcha. Trescientos sesenta y cinco
días para pensar en nuevas formas,
nuevos conceptos, nuevas ideas, para
elevar la cultura musical a la altura
que se merece. Todo estaba por venir:
¡lo bueno siempre está
por llegar!.
|
|
La
zona de acampada del Parque del
Soto ha sido tomada por campings
venidos de toda España.
Entre sus calles, con nombres
como "Megadeth", "Neil
Young" o "Black Sabbath",
la gente pasea tranquilamente.
Es una mini ciudad donde el tiempo
parece haberse detenido acompañado
por una estética "remake"
de Woodstock.
-"Haz el amor, pero con preservativo"
(se reparten 25.000 condones entre
los asistentes)
-"Paz tío, tírate
buen rollito".
Un ejército pacífico-pacifista
ha tomado el parque con la intención
de sudar rock durante 48 horas
sin parar. Los primeros "peregrinos"
en llegar lo hacen de una forma
tranquila: sonrientes y motivados. |
La
gente que se ha congregado en
el Parque del Soto está
hambrienta. Para estos dos días
se ha compuesto un menú,
entre otros platos, con raciones
de "Backyard babies",
"MuDwAiNe", "Biohazard",
"Amen", "Zen Guerrilla"
o "Limp Bizkit". Los
más ansiosos se plantan,
lo antes que pueden, en primera
fila frente a las vallas de seguridad
para no perder ni un detalle del
espectáculo. No importa
que haga frío, calor o
llueva... sólo quieren
sentir a sus ídolos lo
más cerca posible y si
pillan una púa o unas baquetas,
mejor que mejor.
Miran sus relojes con impaciencia,
es hora del primer gran concierto.
Unos bostezan, otros lían
un canuto, achuchones por aquí,
achuchones por allá. Prueba
de sonido, movimiento en el escenario.
Comienza el nerviosismo.
-"One, two. One, two"
(si el artista es angloparlante)
-"Uno, dos. Uno, dos"
(si es de casa)
Los técnicos se ponen a
trabajar. |
|
|
|
|
Los
ídolos bajan de su nube
y salen a escena. Gritos, saltos,
algún que otro taco en
forma de piropo. La música
comienza a sonar; sin abandonar
su pedestal, se vuelven un poco
más humanos. Su ego se
eleva, la peña alucina
un montón. Los empujones
son cada vez más frenéticos.
Alguien aprovecha para meter mano
a la chica de al lado. ¡Y
ella se deja!. Doble orgasmo.
Los ídolos terminan su
faena. La gente quiere más,
algunos se dejan caer en el cesped
derrengados por tanta emoción
en tan poco tiempo. |
El
parque se ha convertido en un
inmenso basurero de latas, botellas,
cartones... deshechos, esparcidos
sobre el verdín. Sobran
comentarios. Llega la noche. |
|
|
La
excitación se hace más
furtiva, la falta de inhibiciones
es cada vez más visible.
Slipknot en escena: caos y fetichismo.
Máscaras, instrumentos
musicales sacados de la basura
reciclada. Son la voz del diablo,
ininteligible para cualquier cristiano.
Estética decadente, éxtasis,
tenebrismo, alienígenas,
Torre de Babel. El caos está
servido. Es medianoche.
Ya de madrugada, los más
festivaleros se encierran en el
chill-out de la carpa para entregarse
a una velada de sonidos místicos
y ritmos desenfrenados.
"Paz tío. ¡Si
John Lennon levantara la cabeza!". |
|
|
|
Segundo
día.
La mayoría no se ha acostado
y levita por el césped del
parque recitando una estrofa de
la última canción
que recuerda. Abatimiento y felicidad.
"¡Hoy a saco, tío!".
Es el gran día. El de Fred
Durst y su tropa. Hay gente que
se ha desplazado más de quinientos
kilómetros sólo
para ver a Limp Bizkit. ¡Qué
locura! ¡qué emoción!.
Amanece lluvioso y gris. Los Bizkit
hacen una inspección de seguridad
durante la mañana para cerciorarse
de que todo está bien. |
|
|
El
cesped se ha convertido en un
gran charco de barro sobre el
que la gente salta. Bailan sobre
él. ¡He aquí
la constatación de que
el hombre fue hecho de barro!.
Su tacto pringoso y suave les
atrae como la mierda a las moscas.
La música no ha dejado
de sonar en los diferentes ambientes
del parque. |
|
.jpg) |
¿Dónde
está Guano Apes? Diez minutos
de retraso, el personal se impacienta.
Pitidos, amonestaciones, mosqueo general,
objetos que salen volando desde el público.
Lanzan botellas al escenario en forma
de protesta, incluso manzanas y hasta
zapatillas. Los golpes contra la valla
de seguridad son cada vez más
fuertes. Es la estampa de un nuevo Muro
de Berlín. Se empieza a temer
lo peor, la gente sospecha que ha sido
estafada. Con una hora de retraso, Guano
Apes sale al escenario. "Reajustes
en la programación" se dice.
Al
poco rato, el rumor se hace realidad
por megafonía: Limp Bizkit no
tocarán. No hay suficientes medidas
de seguridad para ellos (hace poco más
de un mes una chica murió durante
un concierto en Australia al ser arrollada
por el público)... En el Soto
la sangre no llegó al río,
todo quedó en resignación
y decepción ante la actitud de
unos ídolos que el resto de los
mortales jamás entenderemos.
El que paga se sintió engañado
sin derecho a devolución.
|
|
La
revista Photomusik no se hace responsable
de las opiniones de sus colaboradores
expuestas en esta sección.
Texto y fotografías:
www.photomusik.com |
|
|
|
|
| | |