Entrada a nuestra tienda
To our shop

flecha
Home

 
 
PHOTO

USIK

 

Buscador interno

Loading
pto

.MENÚ
.ZONA GRÁFICA

puntoConcierto 1
puntoConcierto 2
puntoConcierto 3
puntoConcierto 4
puntoRecuerdo 1
puntoRecuerdo 2
puntoBiografías
puntoPasaron
puntoReportajes
linea puntos
ZONA AL DÍA

puntoAgenda
linea puntosAgenda Clásica
linea puntosNoticias
linea puntosNovedades
linea puntos
.ZONA DE OPINIÓN
puntoPágina del Musinternauta
puntoEntrevistas
puntoFrases musicales
puntoCine y espectáculos
linea puntos
.ZONA DE CLÁSICA
linea puntosAgenda Clásica
linea puntosBiografías
linea puntos
.ZONA DE CONTACTO
puntoForo
puntoDe interés social
puntoEnlaces
puntoNewsletter
puntoTIENDA
linea puntos
.ZONA DE OCIO
linea puntosGraffitilandia
linea puntosAnecdotario
linea puntosChistes musicales
linea puntosLetras de canciones
linea puntosJuegos
linea puntosMúsica y salud
linea puntosRADIO
linea puntos
.ZONA DE DESCARGAS
puntoSalvapantallas
puntoProgramas
puntoTonos musicales

pto

 

 



 

CINE Y ESPECTÁCULOS
CARTELERA CULTURAL
Histórico
 
 
 


A UN PASO DE LA EMOTIVIDAD TRANSEXUAL
Película Norbert(a)


J. G.
(Madrid, España)

Norbert(a)
Ficha Técnica Video    
Cuando se habla de la identidad de género es fácil caer en la frivolidad o aprovechar la temática para tratar de manera suave un tema de repercusión social. La comedia con tintes de atraco nocturno y seudobandálico se siente cómoda en la locura almodovariana del disfraz que juega con lo femenino convertido en chiste fácil con olor a gasolina. La situación familiar particular catapulta una rama que pasa de lo realista al ejercicio de transformismo ladrón con facilidad, amparado por la nocturnidad que todo lo confunde. Norberto se debate entre la supervivencia que arregla ropa para el vecindario y sacarse uno dinerillo extra gracias al robo sin intención agresiva. El inicio potente a través del desvalijamiento educado inventa un Bonnie y Clyde que actúa al estilo de dame la pasta y adiós sin rebeldía quinqui ni carcajada imprevisible. El saqueo impulsado por la vestimenta de mujer es un giro al arranque disparatado. Ese protagonismo del atuendo femenil puesto sobre piel masculina despierta sensaciones en un hombre que amplía su madurez mental. Es el generador de dudas que ponen en tela de juicio una decisión vista con sorpresa por su círculo familiar (exceptuando una hija que va de alternativa). Su adolescencia reivindica el poliamor y lo que denomina género fluido. La necesidad de una transición genera preguntas dormidas hasta ahora. La llamada al contexto LGTBI+ busca un sitio en su inclusión poniendo patas arriba una normalidad que se vuelve incómoda. La actitud de Norberto choca con el nervio justificado de María al recibir lo que interpreta como un puñetazo en el estomago sin intención de dañarla aunque ella lo sienta así.
 
Norberto disfrazado y María, enmascarada, en pleno atraco  
Las dudas sobre su identidad de género comienzan a aparecer en Norberto

Norbert(a), lejos de Lola Pater, es la transexualidad en clave divertida. Los primeros planos centrados en la expresividad de Pablo Bermejo muestran esa necesidad de conciliación sexual buscada, donde el pasado se arrincona en busca de una vida nueva, con nombre e identidad distintas. Sus miradas frente a un espejo en el que reconoce a su esencia escondida valen mucho. Su tacto corporal se identifica con unas curvas reivindican su feminidad. El guion entregado a la comicidad de camerino se sostiene gracias a la gestualidad del actor madrileño. El proceso de acompañamiento no merece una atención especial en su análisis. El paso definitivo que afianza su personalidad futura acepta lo cotidiano como senda para ser respetado sin imponer un lo tomas o lo dejas drástico. La turbación de María es la pimienta que condimenta este guiso donde los ingredientes se necesitan para degustar este cocimiento. La confesión que se distancia del género biológico genera momentos de dulzura sin continuidad convincente. La necesidad de un cambio de sexo no tiene vuelta atrás. La confidencia de que ese sentimiento de mujer no es nuevo, como revelan los comentarios de una madre apartada en una residencia de nombre comercial, es un momento que no debe pasarse por alto, imprescindible para la comprensión del personaje central. La clave de lo que está sucediendo.

Norbert() y María afrontando la situación inesperada  
Norberta feliz junto a María

No interesa tanto la reacción de los demás ni la observancia de la evolución física en la persona que decide ser mujer como el alcance de esta resolución. Echando cuentas, cambiarse de sexo (o ‹ponerse tetas›, como vulgarmente se dice en el largometraje) depende de la cuestión monetaria. La sagacidad del atracador de gasolineras inicial, sin ser un Ocean's Eleven, recurre al golpe perfecto, con ayuda de amigos y familiares, para ser carne de las clínicas privadas. El cine de barrio reaviva la sintonía de El golpe con aproximaciones a Atraco a las tres. Cuando Adriana Ozores dice que ‹‹El alma de la película está en el guion›› se olvida añadir que se debe a la ternura que Luis Bermejo pone en sus palabras y gestos aunque no emocione ni haga reír con intensidad. Lo que comenzó siendo un juego para redondear las cuentas del mes acabó en la afirmación que un niño comprende con más facilidad y flexibilidad que un adulto. Norbert(a) es una anécdota pintoresca para añadir a la defensa de la reivindicación trans.

J. G.


La revista Photomusik no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores expuestas en esta sección
.
Texto: www.photomusik.com ©
<< 2023       < anterior          siguiente >       2025 >>

© Copyright Photomusik.com