Madrid mirando al cielo, Madrid bajo tierra. El tránsito no se para en la ciudad de Madrid. La vida sigue su camino apagando velas que pertenecen a todos. Los ciudadanos maduran y envejecen. Otros nacen. Todo cambia en Madrid excepto la emoción que rememora el pánico en forma de mariposa renacida. La evolución sigue su camino, el recuerdo mira atrás.
Las puertas de los trenes cerraron sincronizadas, se escuchaba el ritmo de unas zancadas mañanera junto al andén de la estación de El Pozo. Miradas mañaneras sufrieron ceguera en la calle Téllez, la tranquilidad se rompe en el barrio de Santa Eugenia. En Atocha, el ir y venir de la gente siempre se conjuga en gerundio. Un estruendo desconocido atascó este movimiento. Gritos y caos; vivos y muertos caminan juntos de la mano en el tiempo, arropados por el recuerdo. Han pasado veinte años desde que la muerte se montó en la vida de pasajeros que usaron el transporte público para ir a trabajar, a la universidad o al médico. Ahora, las vías del tren aparecen como una columna vertebral de alineación esquelética, sin fisuras. Ejemplar, sólida y totémica, de fragilidad oculta. Dan escalofríos pensar que este ordenamiento militar saltó por los aires en segundos.
La megafonía repite mensajes como parte de un monólogo con carácter de servicio público. Por los pasillos de una instalación ferroviaria que no descansa circulan pasos rápidos, carritos con niños dormidos, padres que en 2004 eran universitarios, víctimas del atentado sin magulladuras, extras del suceso. Hace veinte años, muchos árboles dejaron de crecer, sufrieron un hachazo calculado con método carnicero. Los cuerpos desmembrados se esparcieron por vagones convertidos en campo de batalla sin enfrentamiento. Miro cómo los trenes van y vienen para desaparecer en el camino sin olvidar este aniversario fatídico, cuando se convirtieron en un amasijo de hierro retorcido con olor a atentado coordinado. Su memoria no puede apartarse en las cunetas de la mentira que quiso transformarla en atentado etarra mientras Europa despertaba al terrorismo yihadista. |
|