Entrada a nuestra tienda
To our shop

flecha
Home

 
 
PHOTO

USIK

 

Buscador interno

Loading
pto

.MENÚ
.ZONA GRÁFICA

puntoConcierto 1
puntoConcierto 2
puntoConcierto 3
puntoConcierto 4
puntoRecuerdo 1
puntoRecuerdo 2
puntoBiografías
puntoPasaron
puntoReportajes
linea puntos
ZONA AL DÍA

puntoAgenda
linea puntosAgenda Clásica
linea puntosNoticias
linea puntosNovedades
linea puntos
.ZONA DE OPINIÓN
puntoPágina del Musinternauta
puntoEntrevistas
puntoFrases musicales
puntoCine y espectáculos
linea puntos
.ZONA DE CLÁSICA
linea puntosAgenda Clásica
linea puntosBiografías
linea puntos
.ZONA DE CONTACTO
puntoForo
puntoDe interés social
puntoEnlaces
puntoNewsletter
puntoTIENDA
linea puntos
.ZONA DE OCIO
linea puntosGraffitilandia
linea puntosAnecdotario
linea puntosChistes musicales
linea puntosLetras de canciones
linea puntosJuegos
linea puntosMúsica y salud
linea puntosRADIO
linea puntos
.ZONA DE DESCARGAS
puntoSalvapantallas
puntoProgramas
puntoTonos musicales

pto

 

 



 

CINE Y ESPECTÁCULOS
CARTELERA CULTURAL
Histórico
 
 
 


UNA PROPOSICIÓN MALVADA
Película Poker Face


J. G.
(Madrid, España)

Poker Face
Ficha Técnica Video    
Algo morboso ronda el argumento de este despropósito provisto de elementos tirando al cine psicológico y de tentaciones terrenales. La narración de situaciones prometedoras se queda en el protagonismo de hombres que han crecido con alma de timadores profesionales. Si los naipes entretuvieron una infancia traviesa, el paso del tiempo ha convertido a Jake Foley en dueño de un imperio marcado por la estabilidad social centrada en el poder del dinero, la corrupción y la necesidad de pregonar, con estilo grandilocuente, una enfermedad terminal que acaba afectando a todos. Su protagonismo adulto en el carné de identidad mueve la estratagema de un millonario que se permite el lujo de vacilar a los demás con piel de diablo mientras pone en juego la capacidad acaparadora de cada uno. Los amigos de adolescencia se reencuentran como víctimas del atraco tontorrón con cuerpo de Hardy y Laurel tan penoso como incongruente. La tensión que quiere marcar un ambiente oscuro se rodea de lujos materiales al alcance de pocos en una casa museo transformada en habitación del pánico con tintes noctámbulos. El maestro de ceremonias capaz de poner entre la espada y la pared a un grupo de antiguos ases de las cartas hace de una apuesta poco normal la jugada avezada de una despedida con la que Russell Crowe quiere desempolvar la estela de su nombre. El cambio de personalidades se reúne en una confesión de imágenes oscuras que han triunfado gracias a la corruptela bien adiestrada. La resignación de un tipo abandonado a su suerte acepta la imposibilidad de una vuelta atrás sin retroceso mientras quiere envolver a amigos cercanos en su resolución fatídica. El acatamiento mira a la muerte con ojos de gladiador moderno, sin coraje ni mente maravillosa para alimentar intriga en un fortín de diseño. El protagonista de Los miserables o Identidad borrada sigue fiel a un atractivo agrietado por las arrugas que no han erosionado su gesto de gatito huérfano. La mirada de vacío emocional mantiene la serenidad masculina que sufre interiormente sin comunicarlo. Agota con presión insistente mientras Jake Foley quiere ser el centro de la noticia convertida en venganza y redención. El alma estéril de Poker Face se enfrenta a la muerte sin sensibilidad imaginativa por mucho chamán que haya detrás de un proceso interior.
 
Jake Foley (Russell Crowe)  
Jake Foley junto al resto de jugadores en su mansión preparada para la partida final

La reunión que invita a la despedida crece en forma de proposición indecente. La aparición de una trama secundaria marcada por el robo enseña las paredes de una madriguera elitista convertida en fortaleza. La preocupación del hombre preocupado en dejar su legado a buen recaudo no convoca al terror psicológico. Los mimbres se tejen con retales de recuerdos y ganas por marcar la distancia entre Foley y los demás. Alguien que conoce parte de un final escondido en parte hace de la despedida su escalera de color sin necesidad de tirarse faroles. El director pierde el control sobre sí mismo a la hora de organizar escenas que atrapen por el suspense. La discreción de una banda sonora cómoda cuenta con la característica de haber sido escrita por el propio actor y director australiano en un intento sorpresivo por mostrar una faceta desconocida en su versatilidad creadora. El fracaso de Poker Face es culpa suya.

J. G.


La revista Photomusik no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores expuestas en esta sección
.
Texto: www.photomusik.com ©
<< 2021       < anterior          siguiente >       2023 >>

© Copyright Photomusik.com