Entrada a nuestra tienda
To our shop

flecha
Home

 
 
PHOTO

USIK

 

Buscador interno

Loading
pto

.MENÚ
.ZONA GRÁFICA

puntoConcierto 1
puntoConcierto 2
puntoConcierto 3
puntoConcierto 4
puntoRecuerdo 1
puntoRecuerdo 2
puntoBiografías
puntoPasaron
puntoReportajes
linea puntos
ZONA AL DÍA

puntoAgenda
linea puntosAgenda Clásica
linea puntosNoticias
linea puntosNovedades
linea puntos
.ZONA DE OPINIÓN
puntoPágina del Musinternauta
puntoEntrevistas
puntoFrases musicales
puntoCine y espectáculos
linea puntos
.ZONA DE CLÁSICA
linea puntosAgenda Clásica
linea puntosBiografías
linea puntos
.ZONA DE CONTACTO
puntoForo
puntoDe interés social
puntoEnlaces
puntoNewsletter
puntoTIENDA
linea puntos
.ZONA DE OCIO
linea puntosGraffitilandia
linea puntosAnecdotario
linea puntosChistes musicales
linea puntosLetras de canciones
linea puntosJuegos
linea puntosMúsica y salud
linea puntosRADIO
linea puntos
.ZONA DE DESCARGAS
puntoSalvapantallas
puntoProgramas
puntoTonos musicales

pto

 

 



 

CINE Y ESPECTÁCULOS
CARTELERA CULTURAL
Histórico
 
 
 


PONGA UN BÚLGARO EN SU VIDA
Película Vasil


J. G.
(Madrid, España)

Vasil
Ficha Técnica Video    
La frialdad, sólo disipada por Vasil, de este drama con golpes de comedia hacen dudar de su eficacia. Aunque la presencia de Antonio, en la piel de Karra Elejalde, se adorne de amabilidad, el actor vasco despliega un aire de cascarrabias que no hace de su actitud un ejemplo solidario. Tampoco profundiza en la cercanía de una relación. La ayuda desinteresada parece un pretexto para evadir la soledad que él ama. Es alguien de compañía dificultosa, alguien con quien compartir momentos se hace difícil. Es maniático y radical en su interpretación del tiempo. Habría que preguntarle qué entiende por puntualidad (ni antes ni después de la hora convenida). Vasil es un extraño en casa de otro extraño como familiar adoptado. ¿De qué forma llegó hasta ahí? ¿Cuándo piensa abandonar el nido? Son interrogantes que flotan en un ambiente donde la mala leche de uno y la tranquilidad de otro tienen que amoldarse a la cohabitación. El papel de jubilado gruñón sobrevive gracias a una pensión presumiblemente boyante, Vasil irrumpe en la monotonía de Alfredo con mirada y palabras suaves. Es un ciclón que cambia lo que toca sin proponérselo. Se enfrenta con humor a los disfraces sociales que tanto gusta exhibir la sociedad que le adora. Se acomoda en un mundo extranjero sin enfado, con sabiduría instruida, sin perder los papeles ante los inconvenientes que debe sortear. La pasión de ambos por el ajedrez domestica al hombre irritable que no sabe mostrar sus sentimientos. Entre uno y otro, Luisa tiene que lidiar con un padre poco empático a quien debe educar en la soledad de ambos. La puerta a una incomunicación inicial despierta un huracán de incomodidad bajo el mismo techo. La buena acogida de su presencia en un club distinguido no podría haber sucedido sin el aval de Maureen, irlandesa combativa y defensora de la justicia social. Vasil, no sólo atractivo como jugador de bridge y ajedrez, es el bueno de la película a quien todas las jugadoras de cartas se lo rifan mientras tenga utilidad. Las intenciones de Carmen, la viuda elegante, son aprovechadas sin que parezcan egoístas. Su polivalencia pasa por la cocina, donde las conversaciones entre la preferencia de la musaca griega o búlgara tienen protagonismo. La pérdida de trabajo y techo le convierte en enemigo social. La adoración se transforma en criminalización mientras el prejuicio social con tufo burgués queda al descubierto.
 
Alfredo (Karra Elejalde) y Vasil (Ivan Barnev) forman una convivencia con tantas cercanías como distancias  
Vasil en una partida semanal de bridge

Los planos largos rellenan escenas vacías que no arriesgan la intensidad de la convivencia. La interpretación general es buena pero los acontecimientos trascurren con monotonía. El primer largometraje de Avelina Prat plantea una historia, basada en un hecho real, su sencillez irradia cercanía. La procedencia búlgara del migrante otorga carácter cosmopolita a la diversidad cultural europea. Su situación vulnerable lanza alegatos contra una burocracia mal gestionada. El momento invita a la reflexión sobre los planteamientos erróneos de la política social. A pesar de que los diálogos están bien construidos, desprenden poca frescura. La naturalidad de Ivan Barnev se impone con los gestos y el lenguaje telegráfico de un idioma que está descubriendo. Es el alma de su película, acunada por los momentos que transcurren entre partidas y miradas reposadas. Vasil es humildad que ha huido de su patria llevando a Bulgaria en el corazón.

J. G.


La revista Photomusik no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores expuestas en esta sección
.
Texto: www.photomusik.com ©
<< 2021       < anterior          siguiente >       2023 >>

© Copyright Photomusik.com