Entrada a nuestra tienda
To our shop

flecha
Home

 
 
PHOTO

USIK

 

Buscador interno

Loading
pto

.MENÚ
.ZONA GRÁFICA

puntoConcierto 1
puntoConcierto 2
puntoConcierto 3
puntoConcierto 4
puntoRecuerdo 1
puntoRecuerdo 2
puntoBiografías
puntoPasaron
puntoReportajes
linea puntos
ZONA AL DÍA

puntoAgenda
linea puntosAgenda Clásica
linea puntosNoticias
linea puntosNovedades
linea puntos
.ZONA DE OPINIÓN
puntoPágina del Musinternauta
puntoEntrevistas
puntoFrases musicales
puntoCine y espectáculos
linea puntos
.ZONA DE CLÁSICA
linea puntosAgenda Clásica
linea puntosBiografías
linea puntos
.ZONA DE CONTACTO
puntoForo
puntoDe interés social
puntoEnlaces
puntoNewsletter
puntoTIENDA
linea puntos
.ZONA DE OCIO
linea puntosGraffitilandia
linea puntosAnecdotario
linea puntosChistes musicales
linea puntosLetras de canciones
linea puntosJuegos
linea puntosMúsica y salud
linea puntosRADIO
linea puntos
.ZONA DE DESCARGAS
puntoSalvapantallas
puntoProgramas
puntoTonos musicales

pto

 

 



 

CINE Y ESPECTÁCULOS
CARTELERA CULTURAL
Histórico
 
 
 


CAMINOS DISTINTOS DEL CONTROL MATERNO
Película Tu madre o la mía: guerra de suegras


J. G.
(Madrid, España)

Tu madre o la mía: guerra de suegras
Ficha Técnica Video    
Hace años, existía en Televisión Española un concurso titulado Si lo sé, no vengo. Algo parecido se extrae de una comedia que tiene más de disparate que de entretenimiento. La pareja protagonista, futuros marido y mujer siguiendo la tradición como dios manda, poco a poco, observa como las intromisiones maternales de una parte hacen del enlace el comienzo de un des-enlace previsible. La audiencia se dará cuenta del error sin muchas secuencias. Convertir en gracioso lo que es un concatenación de situaciones amparándose en la risa fácil certifican que ver cine perjudica seriamente la salud. Los amantes tortolitos carecen de personalidad por un guion nada particular. Se amparan en aquello de que, cuando toca boda, la influencia materna es más poderosa que las decisiones de los contrayentes. Si, encima, la procedencia familiar de cada está en las antípodas, se juntan los ingredientes necesarios para que la organización del casamiento corra a costa de quien tiene dinero.
En una boda se escuchaba hasta hace poco aquello de ‹‹pago yo porque soy el padre del novio››. Hoy, y más en este pastel cinematográfico indigesto, el argumento suena arcaico, no funciona porque, Catalina, madre de Regina y doña millonetis, quiere hacer del acontecimiento una prolongación de la parafernalia social. Como buena mujer de principios clasistas, es amante de la tradición que desea inculcar a través de este momento. El lío se forma al encontrarse con Carmen, una mujer andaluza a quien sus raíces humildes le tiran mucho y, quien, a su manera, también quiere imponer las reglas para consumar el acto casadero. Según la directora Chus Gutiérrez, recordada por Retorno a Hansala, este encontronazo entre futuras suegras ‹‹Es una comedia extrema que lleva al límite a sus personajes para mostrarnos un mundo distorsionado del amor de dos madres y dos mujeres opuestas, pero con un objetivo común: controlar a su hija y a su hijo››.
 
Las familias de Paco y Paulina  
Paco (Salva Reina) y Regina (Paulina Goto), los novios

El choque de trenes femenino está garantizado, el descarrilamiento se presiente y la forma en que la colisión se produce se mueve como una lagartija a través de sus mentiras. Entre intentos por acaparar protagonismo, el destino de hijo a hija se convierte en una magdalena caducada, insípida e indigerible. El acaparamiento materno es tan voraz que aquello que el destino debía unir parece desunirlo. Tu madre o la mía: guerra de suegras no cuenta con los elementos de la comedia irónica sobre el matrimonio ni refleja el peso de las decisiones jóvenes. Durante el combate se dan cita figuras que pueblan un zoológico de intenciones donde los sentimientos se dejan manipular por el poder del dinero. Se descubren secretos poco trascendentes a través de un padre desempolvado, persiste la chispa del marido que no duda en soltar propina con cada güisquito o una hermana particular que quiere dar aires de modernidad al estilo Almodóvar: un flaco favor a la frescura juvenil que tira de las modas informáticas para reivindicar su presencia. El maternalismo es un peso pesado a través de mujeres antagónicas. La imagen popular, tan barrial como verdulera, de Carmen pretende inspirar cercanía que acento andaluz. Catalina es la burguesa que quiere imponer su ritmo gracias a saber estar en el escenario de Patricia Bernal, aliviando la poca originalidad de una trama que se ha rodado porque el equipo que la ha hecho posible tiene que comer.

J. G.


La revista Photomusik no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores expuestas en esta sección
.
Texto: www.photomusik.com ©
<< 2023       < anterior          siguiente >       2025 >>

© Copyright Photomusik.com