Entrada a nuestra tienda
To our shop

flecha
Home

 
 
PHOTO

USIK

 

Buscador interno

Loading
pto

.MENÚ
.ZONA GRÁFICA

puntoConcierto 1
puntoConcierto 2
puntoConcierto 3
puntoConcierto 4
puntoRecuerdo 1
puntoRecuerdo 2
puntoBiografías
puntoPasaron
puntoReportajes
linea puntos
ZONA AL DÍA

puntoAgenda
linea puntosAgenda Clásica
linea puntosNoticias
linea puntosNovedades
linea puntos
.ZONA DE OPINIÓN
puntoPágina del Musinternauta
puntoEntrevistas
puntoFrases musicales
puntoCine y espectáculos
linea puntos
.ZONA DE CLÁSICA
linea puntosAgenda Clásica
linea puntosBiografías
linea puntos
.ZONA DE CONTACTO
puntoForo
puntoDe interés social
puntoEnlaces
puntoNewsletter
puntoTIENDA
linea puntos
.ZONA DE OCIO
linea puntosGraffitilandia
linea puntosAnecdotario
linea puntosChistes musicales
linea puntosLetras de canciones
linea puntosJuegos
linea puntosMúsica y salud
linea puntosRADIO
linea puntos
.ZONA DE DESCARGAS
puntoSalvapantallas
puntoProgramas
puntoTonos musicales

pto

 

 



 

CINE Y ESPECTÁCULOS
CARTELERA CULTURAL
Histórico
 
 
 


LA VERSIÓN CUTRE DE UN ENGAÑO FAMILIAR
Película Un lío de millones


J. G.
(Madrid, España)

Un lío de millones
Ficha Técnica Video    
Si una película no alcanza la categoría de potable en su versión virginal se puede entender atribuir a las preferencias del espectador. Cuando la ordinariez se asienta sobre un largometraje plagiado con acento nacional, eso que algunos llaman remake, nada sirve de excusa para salvar dicha bazofia. Claro que los actores tiene que comer pero me pregunto si a costa de la decepción que rechaza el cine de masas. Esto no acusa de borrego al conjunto, ¡cuidado!, pero es más fácil liar al montón que al individuo aunque siempre habrá alguna carcajada que de sentido titiritero a la zafiedad. Afortunadamente, Un lío de millones se olvidará con facilidad, pasará como una sombra con traje navideño estrenado para la ocasión. Es una pieza deforme que busca su espacio en las carteleras como postre o aperitivo de cena navideña, donde el compromiso pesa más que el placer.
 
Bego (Gracia Olayo) y Agustín (Antonio Resines) celebrando un falso premio gordo de Navidad  
Bego y Agusatín en un 'Pretty Woman' hortera

En momentos de recogimiento y reconciliación, también marcados por el recuerdo que no siempre es un propósito de enmienda sobre los errores del año, se hace de la mentira mal contada el elemento de unidad hogareña a través de algo tan materialista como es el dinero, la lotería. La voracidad del interés pragmático se deja con el culo al aire, hablando pronto, rápido y sin tapujos. El surgimiento de un falso amor choca con el escarmiento de quienes fingen ser lo que están representando. Otra payasada que, con gotas de humor, pretende dar una lección de cinismo que no sale gratis. Todo sea por recuperar el calor de la manada que se ha parido y criado con dedicación. La juerga se basa en el derroche generoso de la tarjeta de crédito reproduciendo diálogos tomados de Pretty Woman con sabor pueblerino. La tienda de chinos sirve de boutique popular mientras Antonio Resines se ríe de todo como un hortera convencido: personaje que le sienta muy bien. Borda el papel de Richard Gere casposo. Esta broma pesada es torpe hasta hacerse insoportable. Las actuaciones pobres y el lenguaje burdo entierran una adaptación que desacredita su intención de originalidad.

J. G.


La revista Photomusik no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores expuestas en esta sección
.
Texto: www.photomusik.com ©
<< 2023     < anterior       siguiente >       2025 >>

© Copyright Photomusik.com