|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ORÍGENES TAN OLVIDADOS COMO DESCONOCIDOS
Película Chaplin: Espíritu gitano
J. G.
(Madrid,
España)
|
|
|
|
Ficha Técnica |
Video |
|
|
|
|
Cada vez que se descubre algo sobre Charles Chaplin interesa. El interés atrae al personaje que dijo tanto sin abrir la boca. El pionero del cine mudo convertido en entretenimiento hizo de su vida familiar el pilar de una relación poco conocida para las cámaras. Su nieta Carmen Chaplin, marcada por el bautismo cinematográfico de André Téchiné en My Favorite Season, bucea en la vida de su abuelo. Ahí queda su colaboración secundaria en Sabrina, firmada por Sydney Pollack, para un papel secundario. El acento documental marca el ritmo de un trabajo que pone su atención en las intervenciones familiares. Grabadas en vídeo doméstico, humanizan al ídolo que nuca olvidó su procedencia humilde. Michael J. Chaplin, padre de la directora, escritor e hijo mayor del cómico, se convierte en el contador de un relación marcada por la distancia con su progenitor, compleja en muchas ocasiones.
|
|
 |
|
|
Las declaraciones de Geraldine Chaplin detallan su infancia helvética o las de Victoria, vinculada al mundo del espectáculo, relatan la convivencia entre veladas navideñas y viajes a Kenia. Sin desvelar secretos guardados con celo ni poner en tela de juicio el apellido se descubre una parte silenciada sobre un origen poco investigado. Rodada en clave familiar, la bisnieta del dramaturgo Eugene O'Neill y de la escritora Agnes Agnes Boulton aprovecha su curiosidad para indagar la procedencia de sus ancestros con ansias de conocimiento genealógico.
La precariedad es un factor importante de una narración iniciada en un carromato de Black Patch Park del campamento gitano de Smethwick, cerca de Birmingham. Más allá de profundizar en los orígenes de Charles Chaplin, su poder paternal manejaba gran parte de las vidas que vio crecer a su alrededor. La influencia ejercida sobre los hijos mostraba un orgullo racial que no quiso esconder. Los descendientes nacidos con su cuarta esposa, Oona, conocieron la sombra de un hombre en la cincuentena a quien, incluso hoy, no han podido mirar a la misma altura. Revolotearon durante su vida y su muerte en torno a una figura temperamental difícil de sujetar. |
 |
|
|
El guion de Carmen Chaplin, escrito junto a Isaki Lacuesta entre otros, recala en el detalle de la figura estudiada. La introducción de la Danza Húngara número 5 de Johannes Brahms en El gran dictador, su primera película hablada, descifra latidos romaníes. El vagabundo, El Chico, El circo o Luces de la ciudad son ejemplos de una producción incansable e insaciable. El traslado residencial a Suiza, a raíz de la caza de brujas lanzada por el senador Joseph McCarthy, coincidió con el estreno de Candilejas, potenció las reuniones familiares.
Las voces ajenas al vinculo sanguíneo que hablan de Chaplin por su relación profesional van desde el director de cine Emir Kusturica hasta el bailaor Farruquito pasando por el actor Johnny Depp. Sin analizar aspectos controvertidos de su vida que tampoco han querido esparcirse, Chaplin: Espíritu gitano no es un ejercicio de purificación consanguínea sino otra aportación al conocimiento de un cómico que siempre sorprende. Su figura se presenta desde la intimidad familiar y alcance universal. |
|
|
La
revista Photomusik no se hace responsable
de las opiniones de sus colaboradores
expuestas en esta sección.
Texto: www.photomusik.com
©
|
|
|
|
|
|
| | |